Aún no tienes ningún producto en el carrito
Coperativa situada en el municipio de Artés (Bages).
Espumoso con 36 meses en botella.
Jamón Artesano de Bellota de excepcional calidad procedente de un productor exclusivo y limitado con los mejores cerdos criados en total libertad y alimentados de forma tradicional con los recursos de la Dehesa Extremeña. Jamón para los paladares más exquisitos
Cava elaborado con los vinos de las mejores añadas de las variedades Macabeo y Parellada.
Más de 24 meses con sus lías.
Elaborado mayoritariamente con Chardonnay procedente de 40 pueblos de la zona de Côte des blancs y Montaña de reims.
Los vinos de Champagne se producen, cosechan y elaboran completamente en el área delimitada de Champagne en Francia.
Es un rosé excelente, delicado y glamouroso.
Sus 7 gramos de azúcar le otorgan una sensación acentuada de untuosidad y amplitud. Gran balance de acidez y azúcar, mostrando un producto redondo y complejo
Crianza mínima 15 meses.
La famosa marca de crema irlandesa nos presenta el Licor Baileys, donde combina un equilibrio entre Whisky irlandés añejo y nata irlandesa fresca con un toque de cacao y vainilla, mezcla perfecta para deleitar con un exquisito sabor dulce y suave.
Jamón Artesano de Bellota de excepcional calidad procedente de un productor exclusivo y limitado con los mejores cerdos criados en libertad durante parte de su vida y alimentados de forma tradicional con cereales y recursos de la Dehesa Extremeña. Jamón para los paladares más exquisitos.
Peso aproximado 7,5kg.
Agustí Torelló Mata Reserva Brut es un cava elaborado por la bodega Agustí Torelló Mata, en la D.O. Cava.
Se trata de una bodega familiar referente en la elaboración de vino y cava. Está ubicada en Sant Sadurní d'Anoia, la capital del cava.
Agustí Torelló Mata Reserva Brut está elaborado a partir de las variedades típicas del Penedès Macabeo, Xarel·lo y Parellada.
Una vez embotellado, se realiza una segunda fermentación y pasa unos 24 meses de crianza.
Se trata de un cava Brut, uno de los tipos de cava al que se le ha añadido 12g de azúcar por litro.
El vino de chateau de la bodega. L'Arnau que hace honor al primer antepasado que tenemos constancia de la familia en el año 964 y es uno de los 6 vinos de finca de Cataluña. Elaborado a partir de merlot y picapoll negro de la parcel.la La Bohiga es la expresión de un territorio donde el paisaje y el clima son los protagonistas. Elegante, con notas de fruta negra, cálido y con unos taninos velludados. Es suave, con cuerpo y presencia que destaca por su nobleza y complejidad.
Este vino tinto de la D.O. Priorat, se elabora en De Muller, una bodega que fue fundada en 1851 por Don Augusto de Muller y Ruinart de Brimont.
Los viñedos están situados en el valle de río Siurana, que se encuentra en el Priorat.
El clima local es mediterráneo, que se caracteriza por fuertes cambios de temperatura entre la noche y el día. Los vientos fríos del norte ayudan con la maduración de las uvas.
Después de la fermentación, el vino es envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano.
VinÍcola del Priorat es una bodega instalada en el Priorat, ubicada en Gratallops. Su historia comenzó en 1917 con el movimiento cooperativista. En 1991, cuatro cooperativas tomaron la decisión de construir las instalaciones actuales y unir fuerzas en una sola cooperativa. Actualmente dispone de la mayor cantidad de viñedos viejos de la zona y mantiene en todos sus vinos la identidad del viñedo, la zona y el estilo.
Dominio de Pingus es una pequeña bodega ubicada a 30 kilómetros de Roa, en la D.O. Ribera del Duero.
En ella se elaboran los preciados vinos de Peter Sisseck, donde por su elaboración artesanal y sus bajas producciones, permite que puedan esmerarse en la gran calidad del producto final.
El secreto de estos vinos con certificación ecológica se encuentra en las viñas viejas de Tinto Fino que se cultivan en la pequeña parcela de cinco hectáreas en el término municipal de La Horra (Burgos).
El despalillado se realiza manual, desgranando las uvas más maduras de cada racimo.
El proceso de maceración y fermentación dura unos veinte días, para seguidamente pasar a las barricas para su fermentación maloláctica y la crianza, en la que el vino reposa unos 18 meses en barricas nuevas de roble francés.