Aún no tienes ningún producto en el carrito
Este vino ha sido elaborado por Alfonso Sicilia en las tierras de Castilla y León, vino tinto de carácter regular apto para todos, muy equilibrado, no deja indiferente a nadie.
Friki de Bedoya 2016 es uno de los vinos más frikis del mercado. Vino travieso y revoltoso de gran calidad con unas etiqueta muy reconocible y un matiz visual impactante.
Elaborado con Mencía y Palomino Fino de viñedos de montaña de mas de 80 años y situados en la localidad cantabresa de Liébana en los Picos de Europa.
Su nueva imagen, nos da la majestuosidad del ciervo y la armonía con la naturaleza, lo mismo con nuestro vino, elaborado en su mayoría con la variedad tempranillo, con aromas y sabores distintos típicos de una zona fría y de altitud del viñedo, como es nuestro caso, junto con un pequeño toque de nuestro syrah y merlot.
Vino elegante, con una madera no muy marcada, donde predominan las frutas negras, con algún toque de frutas rojas, cacaos y un final a regaliz muy agradable.
Friki tinto burgos es un vino fresco y complejo de fermentación espontanea en depósitos de acero y barricas. Crianza en distintas capacidades usadas. Con una graduación alcohólica de 14,5%
Vino tinto elaborado por Alfonso Sicilia, con su variedad de uva Tempranillo nos regala un vino muy agradable y correcto, perfecto para cualquier momento del día.
Vino de gran intensidad, con coloración rojo púrpura que expresa su juventud. Apertura fresca y diáfana en la que nada resta luminosidad a la fruta. Las variedades Sumoll y Mandó se sitúan en el centro del vino, aportando esponjosidad y tensión, al tiempo que suavizan y descomprimen la estructura de la Cabernet.
La composición del vino Exibis La Rasa es de lo más original: un coupage de Coupage de Cabernet Sauvignon, variedad internacional por excelencia, y las autóctonas Sumoll y Mandó. La uva procede de viñedos situados en terrazas a 500 metros de altitud y rodeadas de bosques, que arraigan en suelos de composición arcillo-calcárea en un microclima de montaña con influencia continental y mediterránea.
Este vino Pura Vida Negre es el tinto que elabora la bodega Cellers Underground. Vinificación por separado según la variedad. Una vez en bodega, las uvas pasan toda una noche refrigeradas a 4 para una mayor extracción aromática. Finalizada la fermentación maloláctica, se realiza el coupage de los tres vinos y pasan a barricas de 2 y 3 años donde el vino tinto Pura Vida Negre 2016 reposa durante 12 meses.
La bodega Can Serra dels Exibis es una de las pioneras de la agricultura biodinámica en la D.O Pla de Bages. También apuesta por la recuperación de variedades autóctonas de la región.
Las uvas destinadas a la elaboración de este vino tinto, se vendimiaban a mano y, una vez en la bodega, perneaban en cámaras frigoríficas. Luego se despalillaban y fermentaban en tanques abiertos a 25ºC, hundiendo periódicamente el sombrero de piel. Después de macerar durante 5 días, Exibis La Baula 2018 fue envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés de 3 años.
Impronta de vino potente, pero desde la elaboración, se ha ido buscando de como conseguir esta potencia con amabilidad. La entrada del Sumoll ayuda a conseguirlo, aportando ligereza y frescura, descomprimiendo la concentración del Cabernet, obteniendo un vino con mucha estructura, pero con sensaciones livianas, inesperadas a primer vistazo.
Richard Sanz y Joan Soler vinifican en un total de doce denominaciones de origen cada año, en algunas con bodega propia y en otras agradeciendo a bodegas amigas la oportunidad de poder seguir un camino de crecimiento mutuo, a través de experiencias compartidas. En algunos casos surge la oportunidad de vinificar ideas, concretar oportunidades posibilidades de vinos que tan solo en esos viñedos y esa bodega son posibles. Estos son los vinos que Cellers Underground elabora y tiene el placer de compartir con todos vosotros.
Natureo Tinto es un vino tinto desalcoholizado coupage de las variedades garnacha y syrah elaborado por Bodegas Torres en Cataluña.
El Natureo Tinto se lleva a cabo el procedimiento habitual para la elaboración de un vino, es decir, los racimos de las variedades garnacha y syrah se despalillan y estrujan para comenzar la fermentación alcohólica que se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable con temperaturas controladas. El 5% del vino resultante pasa por una breve crianza en barricas de roble nuevo francés y finalmente el coupage se somete a un proceso de desalcoholización.
Contiene sulfitos.
El Empordà es una tierra de paisajes, de encuentros, de Tramontana y surrealismo. Somiadors (soñadores) es un homenaje al viento y a la luna. Estamos en una tierra de luz y viento, de montaña y sal, de arena y piedra; donde el tronco de la Garnacha rivaliza con la encina y la Cariñena es antigua. Fruta madura y bosque mediterráneo en un trago con estructura, fuerza y personalidad.
Envejecido parcialmente (70%) y durante 9 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés.
Iniciando la sesión