Aún no tienes ningún producto en el carrito
Hacienda Monasterio es una de las bodegas que en los últimos años han alcanzado el mayor prestigio en el marco de la Ribera del Duero. Cuenta con los servicios del enólogo Peter Sisseck , propietario del famosísimo Dominio de Pingus, quien ha innovado en viñedo y bodega para alcanzar con los vinos de la Hacienda Monasterio altas cotas de calidad.
La crianza se realiza durante 12 meses, tras lo que se clarifica con clara de huevo. El vino se embotella tras 18 meses en crianza por lo general, aunque el tiempo puede variar dependiendo de la cosecha y su calidad. En botella permanecen un mínimo de 12 meses.
*Más información sobre el producto abajo o haz clic aquí.
Hacienda Monasterio
D.O Ribera del Duero
Castilla y León
Vino Tinto
Cabernet Sauvignon, Tempranillo
2019
75 cl
15%
España
Sí
Carnes rojas, asados y caza.
16 - 18 ºC
Vista: Rojo rubí intenso y brillante.
Nariz: Notas minerales, notas de crianza, fruta negra, regaliz, aromas frutales y grosellas.
Boca: equilibrado, estructurado, elegante, complejo, notas de crianza, buena acidez, fruta madura, taninos bien integrados, ciruelas, moras y notas mentoladas.
[productor]
Hacienda Monasterio
D.O Ribera del Duero
Castilla y León
Vino Tinto
Cabernet Sauvignon, Tempranillo
2019
75 cl
15%
España
Sí
Carnes rojas, asados y caza.
16 - 18 ºC
Vista: Rojo rubí intenso y brillante.
Nariz: Notas minerales, notas de crianza, fruta negra, regaliz, aromas frutales y grosellas.
Boca: equilibrado, estructurado, elegante, complejo, notas de crianza, buena acidez, fruta madura, taninos bien integrados, ciruelas, moras y notas mentoladas.
Dominio de Pingus es una pequeña bodega ubicada a 30 kilómetros de Roa, en la D.O. Ribera del Duero.
En ella se elaboran los preciados vinos de Peter Sisseck, donde por su elaboración artesanal y sus bajas producciones, permite que puedan esmerarse en la gran calidad del producto final.
El secreto de estos vinos con certificación ecológica se encuentra en las viñas viejas de Tinto Fino que se cultivan en la pequeña parcela de cinco hectáreas en el término municipal de La Horra (Burgos).
El despalillado se realiza manual, desgranando las uvas más maduras de cada racimo.
El proceso de maceración y fermentación dura unos veinte días, para seguidamente pasar a las barricas para su fermentación maloláctica y la crianza, en la que el vino reposa unos 18 meses en barricas nuevas de roble francés.
Jamón Artesano de Bellota de excepcional calidad procedente de los mejores cerdos criados en total libertad y alimentados de forma tradicional con los recursos de la Dehesa Extremeña. Jamón para los paladares más exquisitos
Peso aproximado 7,5kg.
Iniciando la sesión